![]() |
|
La Transfiguración
El Evangelio no nos ha trasmitido el nombre del monte en el que
tuvo lugar la Transfiguración; si bien una antiquísima tradición, que remonta
al siglo II y que seguramente empalma con los tiempos apostólicos, la ubica en
el Monte Tabor. En verdad se trata de una tradición antiquísima y muy digna de
fe. Tanto los apócrifos, como los Padres y los escritores eclesiásticos no tenían
ningún interés en localizarla en un lugar más bien que en otro.
He aquí lo que, a este respecto, nos han transmitido los Evangelistas.
"Los llevó a un monte alto..." (Luc.,17,1). " Los llevó a un
monte alto..."(Luc.9,2) : es el Evangelio más antiguo y basado en la
predicación del Apóstol Pedro. "Los llevó al monte a orar" (Lc.9,28).
San Pedro, en su II Carta, dice simplemente "monte Santo". Durante la
Transfiguración, aparecen Moisés y Elías, dos personajes del Antiguo
Testamento, llamados por vez primera a contemplar la humanidad de Cristo,
mientras que los tres discípulos son llamados a contemplar, también por
primera vez, su divinidad.
Los tres discípulos que asistieron al prodigio, fueron precisamente los mismos
que presenciaron, antes, la resurrección de la hija de Jairo y, luego
estuvieron presentes en la agonía de Getsemaní, Pedro, Santiago y Juán:
precisamente el que fue designado jefe de la Iglesia, el discípulo amado y el
primero de los apóstoles que dió su vida por el Evangelio.
A partir del 1600 algunos autores trataron de ubicar la Transfiguración en otro
lugar, pero sin aducir pruebas consistentes y por lo tanto, sin éxito.
La Transfiguración aconteció entre el primero y el segundo anuncio de la Pasión
(Mt.16,2- Mc.8,31 - Luc.9,22 y Mt. 17,22-23- Lc.9, 43, 45 - Mc. 9,30).
Es difícil poder fijar la fecha del evento; Se retiene comúnmente unos
cuarenta días antes de la Pasión. En cuanto a la hora los Evangelios hacen
pensar que se tratara de la noche.