![]() |
|
El área greco-ortodoxa
Para visitar los monumentos de la zona septentrional de la cima
del Tabor, hay que volver a la Puerta del Viento y desviarse a la derecha
entrando en lo que es la propriedad griego-ortodoxa.
En seguida en el interior de la torre del nordeste, se puede visitar la gruta de
Melquisedec y las ruinas de una iglesia cruzada excavada en gran medida en la
roca de la montaña. Allí se conmemoraba el encuentro de Abrán con Melquisedec.
Más allá se alza la iglesia y el monasterio de S.Elías de los monjes
griego-ortodoxos, reconstruído sobre las ruinas de una antigua iglesia de la época
cruzada. Sabemos de fuentes históricas que, contemporaneamente a los monjes
benedictinos, existía en el Tabor un monasterio de monjes griego-ortodoxos.
En el museo de la Flagelación en Jerusalén, se conserva, juntamente con el tímpano
de una edícula de mármol de la basílica cruzada, un vaso de la época romana
que junto con restos humanos fue hallado en una gruta en la parte exterior del
muro meridional de la fortaleza a la altura de la basílica. Quizás se trata de
los restos de algunas víctimas del asedio de la montaña durante la primera
rvuelta judía antiromana.