No se que tiene Piura que quien llega se enamora y nunca ya del corazón se le va. La Universidad de Piura inicia su primer curso en el año 1968, por ella pasan muchos profesores nacionales y extranjeros, todos ellos con un mismo espíritu, el de servicio. Mi padre, Ernesto, ha dictado cursos en los años 1972, 1976 y 1981, de Metal-Mecánica en los dos primeros y de Geometría Descriptiva en el último. Creo que fue el el que convenció a Joaquín Casellas para ir a Piura, este lo hizo en el año 1973.
De su presencia allí, nuestro querido amigo José Ramón Dolarea, con el que coincidimos en Roma en la beatificación de José María Escrivá, nos escribió lo siguiente:
Queridos amigos:
Unas pocas palabras verdaderas para decir la sincera emoción, la nostalgia,
la esperanza del retorno, la efusión de la amistad auténtica, que a todos nos
envuelve ante la pronta partida de Joaquín Casellas.
El suyo ha sido un paso
histórico en la vida de la Universidad de Piura. La Universidad de Navarra nos
ha deparado ya dos amistades perdurables en las personas de sus dos Vice
Rectores: Ismael Sánchez Bella y Joaquín Casellas, sin olvidar la gratísima
memoria de Ernesto García Lechuga y su familia. Y estamos seguros que con estas
amistades verdaderas, todo lo demás nos será dado por añadidura, empezando por
las sabias lecciones de Joaquín. En él todos hemos admirado ese grado exquisito
de refinamiento al que puede llegar la buena educación catalana; esa voluntad
inmediata y admirable de peruanización que ha brillado en su insólita ciencia
arqueológica, en la abundancia y encanto de los numerosos peruanismos que ha
incorporado a su vocabulario, en su pertinaz rechazo del diabólico adverbio de
negación, en la aplicación tan graciosa y precisa de los limeñísimos diminutos y
de los aumentativos de tan piurana estirpe.
Pero, sobre todo, hemos
apreciado la sencillez y sobriedad de su sabiduría, el señorío de su amistad
generosa, la hondura casi impalpable de su humildad, la solicitud increíble de
su sociabilidad atenta a los más mínimos detalles cotidianos de la convivencia,
la oportunidad de sus silencios discretísimos y la sencillez sin alardes de su
sapiencia gastronómica.
Esto no es un cumplido elogio, que demandaría por
cierto muchas páginas y resultaría inoportuno ante la parvedad e imperfección
del condumio que hemos recibido; es apenas una introducción cordial al torneo
poético que en honor a Joaquín van a disputar dos grandes estros del olimpo
doméstico de la UDEP: José Ramón de Dolarea y José Navarro Pascual, Galicia y
Aragón.
DECIMAS DEL RECUERDO
Para Joaquín Casellas, en la víspera de su
regreso a España.
I En Piura queda latiendo la pena de tu partida. Diste a la UDEP media vida sus aulas enriqueciendo. Por eso, Joaquín, no entiendo el que viajes tan temprano. Se va el invierno. Un verano de sol, de luna, de estrellas ya viene, Joaquín Casellas. Y vas a viajar en vano?. |
II Una profunda añoranza deja tu paso piurano, hasta el algarrobo hermano está metido en la danza. Quijote ni Sancho Panza han corrido tu aventura: venirte a dictar a Piura Máquinas de Ingeniería. Y flota a la luz del día toda tu clase y finura. |
III Huacos del Tahuantinsuyo!, tesoros de Arqueología!, joyas que el Inca daría si fueras profesor suyo. Cholos de poncho y de chullo lloran tristes en la Sierra, cesa en Oriente la guerra, y hay una espera impaciente de que vuelvas, de repente, porque Piura ya es tu tierra. |
IV El Perú libre y hermoso de Tumbes, costa norteña, hasta Tacna, la risueña, sobre la orilla en reposo. Un mar pacífico airoso vela la tierra anhelada como una niña encantada; y llora, Joaquín, y espera bailando su marinera ya muy pronto tu llegada. |
V La Universidad de Piura despide al Vice-Rector que vino de Profesor y se va, por desventura. El jet mecerá en la altura la persona que se extraña. Lejos, el aire de España; aquí, cerca, el ambientillo por Piura, Lima y Trujillo, por Costa, Sierra y Montaña. |
VI En Piura, el sol que calcina. En Paita, la luna llena. El algarrobo y la arena, tondero y guitarra fina. Morriña que se adivina esta noche como sea, y el abrazo que recrea esta amistad verdecida muy triste con tu partida, José Ramón Dolarea |
HASTA LA VUELTA
Romance para Joaquín Casellas, en su despedida.
I En la tarde de Noviembre que viaja Joaquín Casellas, Piura se pone más triste en el ocaso violeta. La luna corre a esconderse con la noticia deshecha. Por las márgenes del río las aguas pasan inquietas. Llora la espuma y la ola, llora la rama y la piedra. Quedan los mil algarrobos del Campus en duermevela, y las arenas dormidas en remolinos expresan el dolor del tiempo ausente en el hueco de tu huella. |
III Nuestra palabra es consciente de que algo tuyo nos queda. Verás nacer Ingenieros, en los que un grano de arena pusiste en el aula blanca con mucha fe en la cosecha. Compartiendo los afanes sembrando la primavera, el deber se hizo sonrisa entre los algarrobos y arenas. Los profesores y alumnos en voz de vals de esta tierra decimos emocionados de verdad: Pero Regresa!. Estar de nuevo en tu casa, sin tiempo, cuando Dios quiera. |
II La Tierra Vasca tan lejos que el Cantábrico despierta. Más alumnos y más clases San Sebastián te entrega. La Escuela de Ingeniería con la voz de su experiencia!. Ernesto García Lechuga quedó preso de esta tierra, puso Ollanta al nuevo niño, siempre queremos que vuelva!. El hilo quedó prendido y se hizo realidad cierta. Ahora Joaquín, cuando viajas, al sentir que te alejas llora el algarrobo triste lágrimas sobre la arena. |
IV Volverás, Joaquín, queremos abrirte otra vez la puerta. La Universidad de Piura blanca en su perfil, te espera. Calor, hogar, singladura, estancia, amistad abierta!. Por eso, al saber que viajas, -cuando te vas y nos dejas- las notas de la guitarra bordando la marinera no quieren decirte "ADIOS" sino sólo "HASTA LA VUELTA!". |
Piura, 20 de noviembre de 1973
JOSE RAMON DE DOLAREA CALVAR
Pero son tantos los amigos que allí dejamos, que no puedo poner a todos; José Ramón Dolarea, Ricardo Rey, Miguel Samper, Antonio Mabres, Miguel Ferré, Víctor Morales, Pablo Pérez, Ramón Múgica, José María Navarro, Pablo Ferreiro, Juan Cruz Arrillaga y Mariajosé, Cesar Pacheco y Charo, Eugenio Jiménez, Denis Enriquez, D. Esteban Puig, D.Vicente Pazos, D.Juan Rosselló, D. Guillermo Oviedo, D. Ignacio Orbegozo, D. Luis Tejerizo y otros. Profesores visitantes también como Vicente Rodríguez Casado (Don Vicentón), José Matías de España. Grandes amigas también como; Luz González, Beatriz Podestá, Olga Gutiérrez, Thyra Beck, Beatriz Molinari, Esther, María Marta, y otras.
No solo José Ramón Dolarea escribió a Joaquín Casellas, también lo hizo José María Navarro:
DECIMAS DE PIE FORZADO
Para Joaquín Casellas, en la víspera de su
regreso a España.
En los anales de Piura tu fama Joaquín Casellas,
se aposenta con holgura
sin protesta ni querellas.
I Sobre un alazán de arena espoleado por el viento, dunas cruza más de ciento un caballero sin pena. Hidalgo de faz serena, sueña una maquina pura, anhela, y con fe procura hacer del aula besana, sembrar frutos del mañana en los anales de Piura. |
III No dejas sólo palabras en las personas que tratas; dejas remembranzas gratas, que afecto en todos te labras; y no hay puerta que no abras sea Cuzco, sea Piura, dejas tu luenga figura que en cangilones de noria del recuerdo y de la historia se aposenta con holgura. |
II Rugiente albatros de acero te sumergió en el Poniente, y te hallaste de repente con tu porte de ingeniero en el Perú jaranero. Pronto, lo criollo huellas dejó en ti, que ahora sellas cualquier acuerdo con "ya": triunfo que dilatará tu fama, Joaquín Casellas. |
IV Y ahora, Joaquín, te nos vas. Esboza Charo una queja. Que brote, César no deja. María Rosario, quizás más ingenua, -No te irás" exclama, herida en sus mellas. No te emociones, Casellas: si prometes regresar te dejaremos viajar sin protesta ni querellas. |
Una cordial despedida sin epitafio y sin piedra
quiero arrancar con mis
rimas a golpe de marinera
I "Joaquín está que se va". Tan pronto? Qué tal lisura! Apenas llegado a Piura y se nos las pica ya. Sí que tiene apuro, guá!. Pero es cosa decidida: no hay demora en la partida. Sólo queda organizar por cada amigo y hogar una cordial despedida. |
III Qué no mereces, Casellas! Tus cuatro meses de estada dejan le gente prendada y en los corazones huellas de afecto y de cosas bellas. A tus alumnos animas. A nadie el tiempo escatimas si tu ayuda necesita... Promesas de otra visita quiero arrancar con mis rimas. |
II Don Oscar sale violento. Va, y aguaita en su cantera si hay mármoles con solera para alzar un monumento que diga: "Adiós... Cómo siento". Su Elida no se arredra; entre pámpanos de yedra y guisos que hacen la gloria, logra esculpir la memoria sin epitafio y sin piedra. |
IV Joaquín: promete con garra que regresas otro año, y una estatua ahora te apaño que a Grau y a "La Pola" barra. Denme cajón y guitarra: sobre el aire, a mi manera, si Ana Cecilia coopera con Mónica y Noralí, tu efigie cincelo aquí a golpes de marinera. |
Está página quiere ser un recuerdo agradecido a tantos profesores que
dejaron su vida en la Universidad de Piura y por la escuela de Ingenieros
Industriales de San Sebastián, esta última dependiente de la Universidad
de Navarra; Ramón Múgica, Pachi Tejerizo, Carlos Jordana y Javier Urquia. Me he
fijado en unos pocos que engloban a todos.